Evaluación cualitativa de la investigación: retos y experiencias
En los últimos años, el debate sobre los nuevos enfoques en la evaluación de la investigación ha ido tomando fuerza, sobre todo en lo que se refiere a las evaluaciones del profesorado universitario. La necesidad de realizar un cierto replanteamiento del tema, de abordarlo con enfoques más cualitativos y multidimensionales, ha sido defendida desde numerosas instancias y ha recibido el apoyo de diferentes acuerdos y manifiestos internacionales que han insistido en la importancia de llevar a cabo cambios. Entre los más destacados podemos citar el acuerdo DORA, del que AQU Catalunya es firmante, y la plataforma CoARA (promovida por la Unión Europea), de la qual AQU Catalunya es miembro. Este movimiento no puede separarse del despliegue de las estrategias de ciencia abierta y todo lo asociado a ellas.
En diciembre de 2022 AQU Catalunya llevó a cabo una jornada (virtual) al respecto, titulada Reflexiones en torno a las nuevas tendencias internacionales de evaluación del profesorado: ¿hacia dónde queremos ir?
En el caso del estado español, la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobada en abril de 2023, incide de forma directa en esta cuestión.
Actualmente, AQU Catalunya está llevando a cabo el proceso de adaptación de los criterios de evaluación del profesorado a la LOSU. En este contexto, el objetivo de este seminario es profundizar en las metodologías de evaluación cualitativa de la investigación desde una doble dimensión: los enfoques disponibles y las lecciones aprendidas a partir de la experiencia de dos casos concretos.
Esta jornada está dirigida al profesorado universitario e investigador de las universidades catalanas y, principalmente, a quienes realizan tareas de evaluación del profesorado para AQU Catalunya.
Martes, 2 de julio de 2024, a las 15.30 h
En línea
Catalán y español