AQU Catalunya estrena una nueva herramienta para facilitar a los futuros estudiantes universitarios que conozcan la inserción laboral de los grados que les gustaría estudiar
La Agencia ofrece un gráfico dinámico que muestra de forma rápida y clara varios indicadores de inserción laboral vinculados a grados universitarios.

Con motivo de la celebración del Saló de l'Ensenyament, AQU Catalunya acaba de estrenar una nueva herramienta dinámica gracias a la cual los futuros estudiantes universitarios podrán conocer de primera mano las particularidades de las salidas laborales que ofrecen los grados que desean estudiar. Es decir, solo buscando el título que les gustaría cursar, pueden averiguar de forma rápida y eficaz cuestiones como el importe medio aproximado que cobrarán, cuánto tardarán en encontrar trabajo, cuántas funciones específicas de lo que han estudiado realizarán trabajando o, entre otros datos, cuántos de los graduados trabajarán a jornada completa después de tres años en el sector.
El objetivo de la nueva herramienta es permitir a los estudiantes escoger los estudios universitarios de grado con un conocimiento más realista de la situación laboral que se pueden encontrar una vez terminados. Las salidas laborales de las titulaciones universitarias se intuyen muchas veces a través de comentarios que no se basan en datos del todo contrastados, lo que este gráfico dinámico quiere combatir, ya que los datos que ofrece parten de lo que realmente sucede en el mercado laboral. AQU Catalunya ha extraído los datos de los resultados recopilados entre las más de 20.000 personas encuestadas en el marco del Estudio de inserción laboral 2023, lo que otorga al gráfico fiabilidad estadística.
Para desarrollar dicho estudio, AQU Catalunya encuesta a una gran cantidad de estudiantes tres años después de haber terminado el grado y les pregunta por todo tipo de cuestiones relacionadas con su situación laboral. De toda esa gran cantidad de datos recogidos salen las medias que el gráfico ofrece y que explican las diferencias entre cada indicador de cada titulación y el global de Cataluña. Esta iniciativa de AQU Catalunya se suma a la página web publicada esta setmana, en la que se facilita a los estudiantes observar las diferencias en relación con la calidad entre un título oficial y uno no oficial.
Podéis acceder al gráfico aquí.