El Comité de Estudiantes de AQU Catalunya da la bienvenida a dos nuevas incorporaciones
El órgano ha acordado que la próxima edición del curso de formación de estudiantes en aseguramiento de la calidad será a final de año.

AQU Catalunya celebró ayer la tercera reunión del 2024 del Comité de Estudiantes. El encuentro sirvió para dar la bienvenida a dos nuevas incorporaciones: Rubén Aparicio y Paula Gelpí. Aparicio, estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya, ha colaborado como evaluador estudiante con la Agencia y con otras agencias del Estado. Gelpí, estudiante de Universitat Ramon Llull, fue la coordinadora del informe de estudiantes para la acreditación institucional de su centro, la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés.
El encuentro, que se realizó en formato híbrido, también sirvió para acordar, por un lado, la estructura y los contenidos del curso de formación de estudiantes en aseguramiento de la calidad de la enseñanza superior y, por otro, la fecha de su celebración a finales de año. Además, en la reunión también se realizó el seguimiento del proyecto de Informe de estudiantes para la acreditación de titulaciones y centros. En julio la Comisión de Evaluación Institucional y de Programas (CAIP) aprobó la documentación de soporte para la elaboración del 'Informe de estudiantes', que próximamente será publicada en la web de la Agencia. Esta documentación incluye el documento de orientaciones y los modelos de informe que se utilizarán en los informes de estudiantes que deben elaborarse para 10 procesos de acreditación institucional que se llevarán a cabo el curso 2024-2025.
El Comité de Estudiantes de AQU Catalunya, que existe desde el 2010, está formado por 8 estudiantes y lo preside el director de AQU Catalunya. Sus funciones son trabajar para ampliar y sistematizar la participación de los estudiantes en las actividades de evaluación de AQU Catalunya. Además, asesora a la Agencia en aquellos proyectos que tienen un impacto directo sobre el colectivo del estudiantado y participa en la elaboración de estudios de interés para este colectivo.