La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés, el primer centro universitario de Cataluña en obtener la renovación de la acreditación institucional
Después de realizar una visita externa, AQU Catalunya ha emitido el informe favorable para la acreditación de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés de la Universitat Ramon Llull.
 (1).jpg)
La Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés ha sido el primer centro universitario de Cataluña en renovar su acreditación institucional. La facultad, que forma parte de la Universitat Ramon Llull, se acreditó por primera vez en 2018 y antes de que pasaran seis años desde el momento de la acreditación inicial debía someterse al proceso de renovación de este estatus. Su caso, pionero dentro del sistema universitario catalán, ya formó parte de una jornada organizada por AQU Catalunya. Actualmente, en Cataluña hay unos sesenta centros acreditados institucionalmente, que tendrán que seguir el mismo proceso de evaluación que la Facultad Pere Tarrés a medida que finalice el período de vigencia de sus acreditaciones institucionales iniciales.
El proceso de acreditación
AQU Catalunya tiene, entre sus funciones, la emisión de informes de acreditación institucional de los centros universitarios, para comprobar, a partir de una visita externa, que son aptas para desarrollar su actividad formativa. El Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, establece los principales requisitos que deben cumplir los centros universitarios para la obtención inicial de la acreditación institucional. Consisten en haber renovado la acreditación de al menos la mitad de sus titulaciones y disponer de la certificación de la implantación del sistema interno de garantía de calidad (SIGQ).
Una vez cumplidos estos dos requisitos, el centro obtiene la consideración de centro acreditado institucionalmente. Esto le proporciona una mayor autonomía en el aseguramiento de la calidad de su oferta formativa gracias a haber demostrado la eficacia de los procesos implantados para asegurar su mejora.
La renovación
Antes de que se cumplan seis años desde la obtención de la acreditación inicial, el centro debe someterse a una visita externa que acredite un buen funcionamiento basado en el cumplimiento de la Guía para la acreditación institucional de centros universitarios, aprobada en julio de 2021. Superada la visita, la Comisión de Evaluación Institucional y de Programas (CAIP) de AQU Catalunya emite informe favorable que permite renovar la acreditación del centro.
Durante la evaluación, el comité de evaluación externa analiza las políticas y estrategia del centro; el diseño, aprobación y despliegue de los programas formativos; la admisión, progresión, reconocimiento y certificación del alumnado; el personal docente; el aprendizaje, enseñanza y evaluación centrados en el estudiante; los recursos de aprendizaje y de apoyo al alumnado; la implantación del SIGQ y resultados académicos; y la información pública sobre los programas formativos. Todos los centros acreditados de Cataluña tendrán que afrontar periódicamente la renovación de su acreditación antes de que pasen seis años desde el momento de la última acreditación.
En el portal EUC Informes encontraréis tanto el informe de acreditación como el de visita externa emitidos por AQU Catalunya:
AQU Catalunya remite los informes de acreditación al Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de resolver el proceso de acreditación. AQU Catalunya publica los resultados de la acreditación y emite el sello y el certificado de acreditación del centro correspondiente, disponibles en EUC Estudis, portal web con toda la información sobre la calidad de las titulaciones universitarias oficiales de Cataluña.