El 72% de los graduados y graduadas de las universidades catalanas realizan trabajos específicos de la titulación estudiada
Según la Encuesta de Inserción Laboral 2023 de AQU Catalunya, los graduados en titulaciones del ámbito de la salud son los que más funciones específicas de sus estudios realizan en el trabajo. Les siguen, en segundo lugar, los y las graduadas en el ámbito de las ciencias.
.jpg)
La Encuesta sobre la Inserción Laboral 2023 de AQU Catalunya ha aportado datos relevantes sobre los detalles de las tareas que los graduados y graduadas en las universidades catalanas realizan en sus trabajos. De todas las personas graduadas encuestadas, que suman más de 20.000, las que aseguran realizar más tareas relacionadas con sus estudios son las que forman parte del ámbito de la salud. Estos titulados y tituladas realizan un 85% de funciones relacionadas con sus estudios específicos. Les siguen de cerca los y las graduados en ingenierías, que realizan funciones concretas de sus titulaciones en un 73%.
En tercer lugar se sitúan las personas graduadas en el ámbito disciplinario de sociales, que realizan tareas relacionadas con sus estudios específicos en un 71%. En cuarto lugar, las personas que realizan más funciones relacionadas con sus estudios son las que se han graduado en titulaciones del ámbito de las ciencias, con un 67%. Por último, las que menos funciones específicas realizan en sus trabajos son las personas graduadas en el ámbito de las humanidades, para las que sus funciones específicas suponen poco más de la mitad: el 55%. De hecho, este último grupo es el que más funciones realiza de las que no se consideran propias de personas tituladas universitarias. Concretamente, estas labores suponen para ellos y ellas el 29% del total.
Por término medio, la adecuación al trabajo de los graduados y graduadas catalanes es del 72%. A este porcentaje hay que sumar un 14% que si bien no realizan funciones propias en su titulación, sí realizan funciones de su nivel de estudios, representando un total de 86%. Por subámbitos de titulaciones los datos son los siguientes:
El informe de Inserción Laboral 2023 presenta los resultados de la 8a edición de esta encuesta, hecha a las personas graduadas en las universidades catalanas. Como en ediciones anteriores, la Agencia ofrece este conjunto de evidencias a todos los actores del Sistema Universitario de Cataluña con el objetivo de promover el análisis y la reflexión orientada a la mejora de los grados desde la perspectiva de la empleabilidad de personas graduadas y de su satisfacción con la formación recibida. Los datos utilizados en este informe son el producto de una encuesta que han respondido a casi 41.000 personas graduadas en los cursos 2018-19 y 2019-20, un 46% de la tasa de respuesta.
Entre las ocho ediciones realizadas del estudio de inserción laboral se han generado más de 120.000 registros. Esta cifra sitúa a Cataluña como uno de los territorios europeos con una de las bases de datos más extensa, completa y representativa en este tipo de análisis.